Visita de seguimiento a nuestra Fundación Centro Cultural Hibueras de la Directora del Fons Pitius.

Del 9 al 12 de mayo tuvimos la visita de seguimiento a nuestra Fundación Centro Cultural Hibueras de la directora del Fons Pitius Fina Darder, para conocer en terreno de los proyectos que se han realizado con Caritas Ibiza desde el 2007. Proyectos como: la Creación del Instituto y la construcción de aulas y equipamiento de laboratorio de ciencias naturales; la formación en Derechos Humanos y conocer de primera mano los apoyos dados desde sus inicios, directamente con las comunidades en el área de vivienda solidaria, agua, saneamiento, salud comunitaria. Inversiones que han llegado directamente a las comunidades y que han fortalecido en gran medida los proyectos en los que contamos con el apoyo de la Fundación COMPARTE, que patrocina por medio de gestión de proyectos Los APS, la educación para la Paz y Seguridad Alimentaria.

La visita ha sido un privilegio, es la primera visita de esta organización en la que se dio inicio a nuestro enfoque de Salud “Donde no hay Doctor” con la formación de enfermeros comunitarios, capacitación en medicina natural y la autoayuda para construcción de viviendas mínimas y el establecimiento de huertos y servicios de agua y saneamiento.

Ha visitado dos alcaldías, se ha reunido con jóvenes defensores ambientalistas y de derechos humanos para conocer de primera fuente hasta donde se ha potenciado la organización juvenil, generado liderazgos e incrementado la participación social de los jóvenes y de los adultos en el desarrollo integral de sus comunidades y por otro lado el impacto que se ha generado con el aporte de todos los socios estratégicos en el proceso de participación comunitaria que es generar espacios a nivel municipal que promuevan el protagonismo juvenil a través de actividades como el periodismo y el arte.

Visitó las comunidades donde están los proyectos de Salud, se reunió con los promotores comunitarios de Salud de Arada y San Nicolás, conoció los protocolos de funcionamiento del proyecto que se ha fortalecido con la Red de Asistencia Farmacéutica, la contribución de donantes y demás proyectos presentados a través de la Fundación Comparte, de la organización Farmacéuticos sin Fronteras y alcaldías Municipales. Y de cómo es administrada por las personas voluntarias que se han formado durante un largo periodo y que facilitan los medicamentos a precios bajos a la población mediante pagos simbólicos para contribuir a la sostenibilidad de las mismas.