Nuestro propósito
Facilitar los medios de calidad para el aprendizaje, mediante acciones de trabajo social que destaquen el protagonismo de los niños/as y jóvenes que carecen de las mínimas oportunidades para desarrollar sus potencialidades intelectuales, físicas y culturales mas allá de lo ofrecido por la educación formal del país, principalmente con la población que cuenta con muy reducidos recursos materiales y técnicos.
Además es un espacio para que las madres, padres, educadores populares, organizaciones de desarrollo y autoridades fortalezcan el proceso organizativo de la comunidad, afirmando la necesidad de la humanización del oprimido por sus circunstancias de vida, que a nuestro criterio debe partir desde él mismo, volviéndose más crítico y sensible a la problemática local, pues una comunidad con su gente capacitada mejorará su escala de valores, sus habitantes se tornan más solidarios y comprometidos en la solución de sus problemas.
Educación para la Paz
La contribución en la formación de la niñez y la juventud es importante por la adquisición de nuevas herramientas metodológicas para la paz y la convivencia sana y pacífica que en nuestra sociedad es trascendental.
El trabajo desarrollado tiene como ejes: los valores, las actitudes, las prácticas y los conocimientos que inspiran la interacción y la participación democrática de todos y todas, en el logro de una Cultura para la Paz.
Me gusta esto: